La Asociación Española de Empresarios de Salones de Juego y Recreativos (ANESAR) ha confirmado la celebración de su 12º Congreso anual, que tendrá lugar el 3 de julio de 2025 en el Auditorio de la Mutua Madrileña, en el Paseo de la Castellana de Madrid.
El Congreso, consolidado como el principal foro de debate y reflexión para el sector de las salas de juego, abordará los temas más relevantes para la actividad empresarial en el contexto actual.
Bajo el lema “Un marco normativo eficaz para un sector competitivo y sostenible”, promoverá el diálogo sobre los desafíos regulatorios, el crecimiento sostenible y la necesidad de fortalecer la competitividad de la industria.
Un evento clave para la industria del juego
Desde su primera edición, el Congreso de ANESAR se ha convertido en una cita esencial para empresarios, proveedores, asociaciones sectoriales y representantes institucionales. La anterior edición, el 11º Congreso de Salones de Juego, evidenció la importancia de estos encuentros para analizar la evolución del sector y plantear soluciones prácticas.
Cada cita impulsa el análisis de los cambios legislativos, económicos y sociales que impactan en los salones de juego, ofreciendo a los asistentes una visión estratégica de los principales retos y tendencias del mercado.
La duodécima convención consolida el permanente compromiso de Asociación Española de Empresarios de Salones de Juego y Recreativos con la defensa y modernización del sector, una labor que se refuerza a través de las múltiples iniciativas que la firma realiza a lo largo del año.
Inscripción y participación
La inscripción para el 12º Congreso ya está disponible a través del portal oficial www.congresoanesar.es. El evento se desarrollará durante una jornada completa en el Auditorio de la Mutua Madrileña, un espacio moderno y accesible en el centro de la capital española, ideal para acoger a profesionales de todo el sector. En este sentido, ANESAR recomienda formalizar la inscripción cuanto antes debido al aforo limitado.
El Congreso ofrece una oportunidad única para conocer de primera mano las tendencias que marcarán el futuro del sector y para establecer contacto directo con otros actores estratégicos del ecosistema empresarial del juego.